Ruta en Bicicleta por la Vía verde de ojos negros en el alto Palancia

La Vía Verde de Ojos Negros del Alto Palancia es una de las rutas en bicicleta más populares de la Comunidad Valenciana. Con una longitud de más de 160 km, esta ruta sigue el trazado de un antiguo ferrocarril minero y ofrece a los ciclistas la oportunidad de disfrutar de paisajes impresionantes y de la naturaleza en estado puro.

Comenzando en la estación de La Puebla de Valverde, en la provincia de Teruel, la Vía Verde atraviesa montañas, valles y bosques, ofreciendo a los ciclistas la posibilidad de disfrutar de vistas espectaculares. Uno de los puntos destacados de la ruta es el túnel de La Puebla de Valverde, que tiene una longitud de 3,3 km y que supone un auténtico desafío para los ciclistas.

A lo largo del recorrido, los ciclistas pueden hacer una parada en pueblos con encanto, como Barracas o Jérica, donde pueden visitar su patrimonio histórico y disfrutar de la gastronomía local. En la estación de Sarrión, los ciclistas pueden visitar el Museo del Aceite y descubrir la importancia de este producto en la economía de la zona.

El final de la ruta se encuentra en la localidad de Algimia de Alfara, en la provincia de Valencia, donde los ciclistas pueden disfrutar de las vistas del paisaje y relajarse después de un día de pedaleo. Desde allí, es posible tomar un tren de vuelta a La Puebla de Valverde y recorrer la ruta en sentido inverso, disfrutando de los paisajes desde una perspectiva diferente.

La Vía Verde de Ojos Negros del Alto Palancia es una ruta en bicicleta apta para ciclistas de nivel medio y ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Con sus paisajes impresionantes y sus pueblos con encanto, esta ruta es una opción ideal para aquellos que buscan un turismo activo y sostenible en la Comunidad Valenciana.

Aquí te presento una posible ruta turística en bicicleta por la Vía Verde de Ojos Negros del Alto Palancia:

  • Inicio: Puedes comenzar la ruta en la estación de La Puebla de Valverde, en la provincia de Teruel. Desde allí, seguirás el camino hacia el norte por la Vía Verde.
  • Km 8: Llegarás al túnel de La Puebla de Valverde, que tiene una longitud de 3,3 km. ¡No te olvides de llevar una buena linterna o luz para atravesarlo!
  • Km 17: Llegarás al Embalse de Arenoso, donde podrás disfrutar de unas vistas espectaculares mientras descansas un poco.
  • Km 25: Llegarás al pueblo de Barracas, donde podrás hacer una parada para visitar su iglesia y su castillo.
  • Km 35: Llegarás a la estación de Sarrión, donde podrás hacer una pausa para comer y beber algo. También puedes visitar el Museo del Aceite, que se encuentra cerca de la estación.
  • Km 50: Llegarás a la localidad de Jérica, donde podrás visitar su impresionante castillo y su iglesia medieval. También es un buen lugar para descansar y reponer fuerzas.
  • Km 70: Llegarás al final de la Vía Verde, en la localidad de Algimia de Alfara, en la provincia de Valencia.
  • Fin: Una vez hayas llegado a Algimia de Alfara, puedes optar por volver en bici por el mismo camino que has recorrido, o bien coger un tren de vuelta a La Puebla de Valverde.

Esta ruta en bicicleta por la Vía Verde de Ojos Negros del Alto Palancia tiene una longitud de aproximadamente 70 km y es apta para ciclistas de nivel medio. ¡Disfruta del paisaje y de la naturaleza!

Comparte y colabora: