Camins Catars por la provincia de Tarragona i Terres de l’Ebre
Los Caminos Cátaros son una ruta turística que atraviesa la provincia de Tarragona y las Terres de l’Ebre, en la comunidad autónoma de Cataluña. Esta ruta permite a los visitantes sumergirse en la historia y cultura de los cátaros, una comunidad religiosa que fue perseguida y finalmente exterminada por la Iglesia Católica en el siglo XIII.
El recorrido por los Caminos Cátaros comienza en Tarragona, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí se puede visitar la catedral de Santa Tecla y el anfiteatro romano, entre otros lugares de interés histórico y cultural.
Siguiendo la ruta, se llega a la comarca del Baix Ebre, donde se encuentran algunos de los pueblos más pintorescos de la región, como Tortosa, la capital comarcal, con su impresionante catedral y su casco antiguo, y Roquetes, rodeado de montañas y campos de olivos.
En la comarca del Montsià, destaca la ciudad de Amposta, situada en la desembocadura del río Ebro y famosa por su gastronomía, en especial el arroz de la zona. También se puede visitar el Parque Natural del Delta del Ebro, un humedal de gran valor ecológico y paisajístico.
Continuando hacia el interior, se llega a la comarca de la Terra Alta, donde se encuentra el monasterio de Poblet, otro lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También se pueden visitar los pueblos de Horta de Sant Joan, conocido por su museo dedicado a Pablo Picasso, y Gandesa, famoso por su vino.
Finalmente, en la comarca del Baix Camp, se encuentra la ciudad de Reus, cuna del famoso arquitecto Antoni Gaudí, y la villa de Siurana, con su espectacular castillo en lo alto de una colina.
La ruta de los Camino Cátaros es una experiencia única para conocer la historia y la cultura de los cátaros y descubrir algunos de los rincones más bellos de la provincia de Tarragona y las Terres de l’Ebre.
Comentario (0)